
Fidelización del cliente. ¿Porqué es tan importante?
Vender más a los mismos consumidores, recibir referidos y predecir ingresos son ventajas de trabajar la fidelización del cliente
La emergencia sanitaria y el confinamiento derivado de la misma parece haber sido un motor para potenciar el lanzamiento de nuevas herramientas y servicios. Lo hecho por Facebook es claro ejemplo.
El aumento en el uso de plataformas digitales así como la posicionamiento de nuevos competidores han prendido las alertas de las redes sociales con mayor tiempo en el mercado, mismas que buscan mantener vigencia en el mercado que ahora luce especialmente competido.
Y es que las cifras apuntan a un entorno digital especialmente saturado y demandado por el consumidor.
Algunos números son claros al respecto. Un reciente estudio firmado por We Are Social y Hootsuite indica que en el mundo existen 4.39 mil millones de usuarios de internet de los cuales 3,48 mil millones (es decir casi 9 de cada 10 internautas) son suscriptores y usuarios de una red social. Estas cifras suponen un aumento a tasa anual de 9 por ciento y una penetración mundial del 45 por ciento.
Desde GlobalWebIndex informa que el usuario promedio de redes sociales pasa 2 horas y 16 minutos al día dentro de estos servicios, lo que equivale a cerca de un tercio de su tiempo en internet y una séptima parte del tiempo que tendrá en toda su vida.
En medio de la cuarentena, estas cifras simplemente se han incrementado para las redes sociales con más historia y posicionamiento como para aquellas que pertenecen a nichos concretos.
Cuando menos así lo indica un reciente informe entregado por Sensor Tower, mismo que revela que TikTok, por ejemplo, ha superado los 2 mil millones de descargas.
A esta cifra se sumaron los 315 millones de instalaciones que obtuvo en los primeros tres meses, con lo que la plataforma se ha ubicado como el servicio con el mayor número de descargas “para cualquier aplicación en un trimestre”.
De igual manera, un reciente estudio firmado por Smartme Analytics, cuyas conclusiones indican que, entre las personas menores de 35 años el uso de Badoo ha experimentado un repunte del 52 por ciento; de Wapo un 34 por ciento; de Grindr un 24 por ciento; y Tinder un 94 por ciento.
Ante este escenario, para firmas reconocidas como Facebook no ha quedado otro camino más que mantener una oferta renovada y ágil, misma que se ha caracterizado por el lanzamiento anticipado de muchas nuevas funciones, la adquisición de otras empresas y la llegada al mercado de prometedores servicios.
El último movimiento al respecto, ha sido el lanzamiento de CatchUP. Este martes, el Equipo de Experimentación de Nuevos Productos (NPE) de Facebook anunció el lanzamiento de esta nueva aplicación misma que, gratuita, permite a los usuarios ver quién está disponible para el chat de voz y luego les permite iniciar llamadas individuales y grupales dentro de la aplicación.
Es importante mencionar que aunque la nueva app proviene de los laboratorios de la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, se trata de un servicio independiente que no está conectada a Facebook, por lo que para utilizara no es necesario tener una cuenta en la red social o en otra plataforma propiedad de la firma para utilizarla.
De esta manera, los detalles de la nueva app pueden detallarse en los siguientes puntos:
Vender más a los mismos consumidores, recibir referidos y predecir ingresos son ventajas de trabajar la fidelización del cliente
Básicamente, una propuesta comercial es el paso que se da antes de concretar una nueva venta o alianza con otro, dejando por escrito todas las condiciones y especificaciones del acuerdo comercial.
Las 10 técnicas de marketing más efectivas para despachos de abogados Por: Clipping RRPP No ampliar la cartera de clientes es muy peligroso para un despacho, porque empodera en demasía a los que sí son
La pandemia provocada por el nuevo coronavirus trajo consigo la necesidad de aislamiento social y, con esto, las empresas necesitaban adaptarse, a vender diferente. Estas son las 5 tendencias de ventas….
#Hashtag ¿Qué significa y cómo utilizarlo de manera adecuada? Por RDStation Ya está en el pasado el tiempo en que # representaba el numeral en los teclados de teléfono y ordenadores. Después de Twitter, el
Si aún no has incorporado WhatsApp a tu proceso de ventas, estás dejando de aprovechar una oportunidad enorme. Y cuando decimos enorme, es realmente enorme. ¿Sabías que más de 2 mil millones de personas en más de 180 países usan WhatsApp desde sus celulares?