El período de desapego social obligó a muchas empresas a desarrollar sus procesos de venta sin espacios físicos. Al mismo tiempo, los consumidores también han comenzado a consumir más en línea. Una encuesta mostró que las ventas en ecommerces, por ejemplo, crecieron más del 110% en junio de 2020, en comparación con el mismo mes del año pasado.
En este contexto, cada vez es más necesario brindar una experiencia omnicanal (que integra varios canales) o multicanal (que ofrece diferentes canales para que el cliente elija cuál comprar).
Esto se debe a que, en el entorno digital, los consumidores ingresan al embudo de ventas en diferentes etapas y no están atados a un solo canal. Los clientes potenciales requieren que sus canales preferidos estén disponibles para que puedan comprar de la forma que prefieran.
Para cumplir con estas expectativas, las empresas necesitan experimentar con diferentes canales, además de ofrecer una buena experiencia independientemente del canal o dispositivo.