¿Qué es el ROI?

Aprende cómo calcular el Retorno sobre la Inversión

Por: Mónica Custodio
 

El ROI es la sigla en inglés para “Retorno Sobre la Inversión”. Es una métrica usada para saber cuánto la empresa ganó a través de sus inversiones. Para calcular el ROI es necesario levantar los ingresos totales, sustraer de estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por los costos totales.

El ROI  es un indicador que permite saber cuánto dinero la empresa perdió o ganó con las inversiones hechas (en anuncios pagados, nuevas herramientas, entrenamientos, etc).

De esta forma, puedes saber cuáles inversiones valen la pena y cómo optimizar aquellas que ya están funcionando para que tengan un rendimiento todavía mejor.

La métrica es importante porque permite que evalúes cómo ciertas iniciativas contribuyen con los resultados de la empresa.

De la misma forma, con base en el ROI, es posible planificar metas basadas en resultados tangibles y entender si está valiendo la pena o no invertir en determinados canales.

¿Por que es importante obtener el ROI?

El ROI es un indicador eficaz cuando se trata de calcular el retorno de una acción y puede ser aplicado a todas las inversiones, desde aquellas hechas en campañas de marketing y eventos, hasta en mejoras en la infraestructura de la empresa, por citar algunos ejemplos.

Cuando evalúen tu empresa, los inversores también van a ver el ROI, ya que es fundamental saber cuánto ganarás para saber si la inversión vale la pena.

Estar atento a este indicador también permite que la empresa planee sus metas con base en resultados posibles de alcanzar, observando los rendimientos anteriores.

Puede identificar, también, el tiempo que las inversiones demoran para traer retorno.

Ten en mente también que tu empresa debe entender lo que el ROI significa para ella misma y cómo la métrica influencia sus objetivos. Traza métricas realistas y monitorealas constantemente.

Optimiza en Facebook Ads y logra un mayor retorno sobre la inversión

La rapidez y facilidad para crear nuevas campañas y la velocidad con que los resultados aparecen – principalmente cuando comparamos estas acciones pagas con canales orgánicos – son grandes atractivos que convierten a Facebook Ads en una oportunidad accesible a cualquiera que quiera comenzar a anunciar su producto o servicio.

Sin embargo, es por esta facilidad que frecuentemente encontramos personas que no consiguieron, en estos canales, el resultado esperado, y por ello no creen que una nueva inversión pueda tener un retorno positivo.

Esto sucede principalmente por la falta de alineamiento de esta inversión con la estrategia de Marketing de la empresa, lo que lleva a campañas no optimizadas y sin objetivos claros.

En todo caso, es necesario entender que los anuncios no venden por sí solos: es necesario entender la dinámica de estas herramientas, el perfil del público objetivo presente en cada canal y las optimizaciones y buenas prácticas que harán diferencia en los resultados.

¡Compártelo en tus redes!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Más contenido de nuestro Blog

Tendencias de ventas

La pandemia provocada por el nuevo coronavirus trajo consigo la necesidad de aislamiento social y, con esto, las empresas necesitaban adaptarse, a vender diferente. Estas son las 5 tendencias de ventas….

Leer más »

Hashtags

#Hashtag ¿Qué significa y cómo utilizarlo de manera adecuada? Por RDStation Ya está en el pasado el tiempo en que # representaba el numeral en los teclados de teléfono y ordenadores. Después de Twitter, el

Leer más »

¿Cómo vender en Whatsapp?

Si aún no has incorporado WhatsApp a tu proceso de ventas, estás dejando de aprovechar una oportunidad enorme. Y cuando decimos enorme, es realmente enorme. ¿Sabías que más de 2 mil millones de personas en más de 180 países usan WhatsApp desde sus celulares?

Leer más »
Enviar un whats!
¡Estamos en línea!
¡Hola!
Estamos listos para ayudarte.